- Neumático
- ► adjetivo1 TECNOLOGÍA Se aplica al aparato que funciona mediante aire comprimido:■ utilizó un martillo neumático.► sustantivo masculino2 Tubo circular de goma, lleno de aire a presión, que llevan alrededor de las ruedas los automóviles, bicicletas, motos y otros medios de transporte:■ el neumático se reventó a causa de la alta temperatura que alcanzó.SINÓNIMO cámara
* * *
neumático, -a (del lat. «pneumatĭcus», del gr. «pneumatikós», relativo al aire)1 adj. Se aplica a diversos aparatos destinados a operar con el aire. ⇒ Bomba [o máquina] neumática.2 m. Tubo de goma relleno con aire a presión, que llevan alrededor de las ruedas los automóviles, motocicletas, bicicletas, etc. ⇒ Caucho, goma. ➢ Cámara, cubierta. ➢ Tubular. ➢ Obús, talón. ➢ Bomba, bombín, desmontador. ➢ Recauchar, recauchutar, reencauchar. ➢ *Hinchar.V. «campana neumática, máquina neumática».* * *
neumático, ca. (Del lat. pneumatĭcus, y este del gr. πνευματικός, relativo al aire). adj. Que funciona con aire u otro gas. Martillo neumático. || 2. m. Pieza de caucho con cámara de aire o sin ella, que se monta sobre la llanta de una rueda. || 3. f. Fís. Estudio de los gases. □ V. bomba \neumático, instrumento \neumático, máquina \neumático.* * *
Un neumático es una pieza toroidal de caucho que se coloca en las ruedas de diversos vehículos y máquinas. Su función principal es permitir un contacto adecuado con el pavimento, posibilitando el arranque, el frenado y la guía. Los neumáticos generalmente tienen hilos que los refuerzan. Dependiendo de la orientación de estos hilos, se clasifican en sesgados o radiales. Los de tipo radial son el estándar para casi todos los automóviles modernos.* * *
► adjetivo FÍSICA Díc. del aparato que opera con el aire: máquinanombre► masculino TECNOLOGÍA Llanta que recubre las ruedas de los vehículos, formada por una cubierta exterior de caucho vulcanizado resistente en forma de anillo hueco que se sujeta al cerco de la rueda y contiene aire a presión.* * *
Colchón de caucho que se ajusta alrededor de una rueda y por lo general contiene aire comprimido.En los vehículos camineros se usaron cobertores de llantas de caucho macizo hasta que fueron reemplazados por neumáticos rellenos con aire, los que a pesar de haber sido patentados en 1845 por Robert Thomson (n. 1822–m. 1873), llegaron a ser de uso común sólo en 1888 cuando John Dunlop (n. 1840–m. 1921) los instaló en bicicletas y el fabricante francés Michelin empezó a producirlos para vehículos motorizados. El neumático consistía en un tubo interior, la cámara, que contenía el aire a presión, y estaba cubierto por un forro de caucho para proveer tracción. En la década de 1950 los neumáticos sin cámara se transformaron en estándar en la mayoría de los automóviles. El perfeccionamiento en su estructura produjo el neumático radial.
Enciclopedia Universal. 2012.